PREFACIO.PARTE I. CITOLOG-A GINECOLËGICA. Anatomía. Histología. Citología. Celularidad del frotis normal. La variación del frotis vaginal con el status hormonal. Sistema Bethesda. Citología vulvar. PARTE II. CITOLOG-A ENDOMETRIAL. Introducción. Hallazgos benignos. Hallazgos hiperplásicos. Hallazgos neoplásicos.PARTE III. CITOLOG-A DE LAS INFECCIONES F+NGICAS. Introducción. Generalidades. Patología infecciosa. Patología fúngica. Hongos más habituales en nuestro entorno. Hongos dimórfico. Hongos claros. Hongos oscuros. Otros hongos Diagnóstico diferencial. PARTE IV: VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y C-NCER DE CUELLO UTERINO. Virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello uterino. Métodos dedeterminación del virus del papiloma humano. PARTE V: PROCEDIMIENTOS EN CITOLOG-A CERVICOVAGINAL. Procedimientos en citología cervicovaginal. PARTE VI: ICONOGRAF-A